sábado, 8 de noviembre de 2014

Adelantamiento de árbol de levas


No se debe confundir con el cambio de sincronización de la ignición, a alterar el árbol de levas modificar la sincronización de las alzadas de válvula en relación con dónde se localizan en el cigüeñal. Cambiar la sincronización de la ignición provoca que la bujía encienda antes, mientras que un cambio en la sincronización del árbol de levas provocará que las válvulas de admisión y de escape se abran y cierren antes en el ciclo del motor. Cambiar cualquiera de las dos afecta el desempeño del motor, pero un árbol de levas que es instalado apropiadamente en una posición avanzada puede mejorar el desempeño notablemente en el motor de su vehículo.





Los motores de cuatro ciclos desempeñan una admisión, compresión, expansión y escape en cada ciclo. Cada ciclo requiere dos revoluciones completas del cigüeñal. El árbol de levas, que controla la acción de las válvulas, gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal. Controla el movimiento de las válvulas del motor. Las válvulas de admisión y del escape están sincronizadas precisamente para abrir y cerrar basándose en la formas del camón del árbol de levas.



Avanzar un árbol de levas de su posición original provoca que todos los tiempos de válvula estén adelantados en el ciclo. Un avance de 4 grados provocará que cada tiempo de apertura y cierre ocurra 4 grados más rápido que antes, cambiando la habilidad del cilindro de acumular presión. Por ejemplo, si el tiempo de cierre de admisión está diseñado para suceder a 55 grados después del punto muerto inferior PMI ahora se cerrará a 51 grados o 4 grados antes. Lo mismo sucede con los tiempos del escape pasarán 4 grados antes, incluso aunque no sucedan hasta después del punto muerto superior PMS del movimiento del pistón.


También el comportamiento del motor depende de la forma del camón, si el mismo tiene una forma muy puntiaguda el tiempo de apertura de la válvula sera menor y por ende menos tiempo tendran los gases para escapar o ingresar al cilindro del motor.


en los siguientes enlaces podrán encontrar información mas amplia sobre el tema Aqui


jueves, 16 de octubre de 2014

+Tips Para Mejorar Tu Motor


Como algunos sabrán, el objeto refinación de un motor tiene como finalidad la ganancia de potencia en la aceleración o la velocidad máxima, mejorando el ritmo de motor de su condición de fabrica.

Existen muchas técnicas para ganar potencia en nuestro motor, todo depende del tiempo que dispongamos y la cantidad de dinero que deseemos gastar, aunque muchos de estos cambios se realizan sin mucho gasto de dinero y solo modificando unos componentes básicos.

Empecemos por lo principal, debemos recordar que en la combustión interactúan dos componentes esenciales: el aire y el combustible.

Es por eso que el primer consejo, está en adquirir un buen kit de admisión directa, que consisten básicamente en cambiar el caudal de aire que ingresa a los cilindros, eliminando la caja y el filtro que viene de fabrica en nuestro motor.



En el mercado existen muchos kits, los cuales son compatibles con una amplia gama de marcas de autos, siempre buscando mejorar y obtener un flujo de aire constante y regular, si no es así se generara un efecto negativo disminuyendo la calidad de la combustión, la velocidad y el rendimiento del auto.

instalando este kit y mejorando unos cuantos factores de nuestro motor se sacaremos el máximo desempeño y rendimiento en la vía y maltratarlo tanto.

donde se puede conseguir este kit. Por me dio de este enlace Aqui

martes, 14 de octubre de 2014

Balanceo Dinamico de Cigueñales



El cigüeñal es el componente más pesado en un motor y es fundamental ya que contribuye con el movimiento rotativo en los cuales actúan bielas y pistones. Para tener un buen desempeño se escoge un cigueñal de chevy con mas 750 CV (caballos de fuerza). Este cigueñal es forjado el cual indica que es de un material mas duro y mas resistente. Un cigueñal hecho de hierro fundido no toleraría el estrés creado por los niveles de potencia y corre el riesgo de ser un fracaso una vez montado.


Se habla de balanceo del cigueñal a que el mismo de ser totalmente armónico o sin vibraciones al girar a altas RPM para eso se tienen que seguir los paso de el estricto régimen de el balanceo.

Primero y principal se pesan todos los componentes del cual se compone el cigueñal, los cuales son : el pistón, el pasador del pistón, retenes de pasador, anillos, biela y conchas.

en el caso de las bielas se hace el respectivo contra pesaje de la misma para saber cuanto pero en ambos lados, también es sugerible  hacerlo en todas las bielas y estar seguro de que todas pesan los mismo.

Luego que tenemos todos los componentes pesados se procede a armar el bob weight y montalo en cada muñequilla del cigueñal, el cigueñal debe estar armado con el damper y el volante de inercia.

Se procede a girarlo y descubrir cuan desbalanceado esta y en donde se encuentra el desbalanceo para proceder a agregar o quitar peso hasta dejar el cigueñal girando sin vibraciones.

en los siguentes enlaces podran encontrar lo necesario para preparar su motor.